Mi abuela siempre hacía algo raro con la cebolla y yo nunca me lo cuestionaba… hasta que descubrí por qué 😱🤐 Ahora, no puedo creer que alguna vez haya cocinado sin ella 😌🤌 Este pequeño truco lo cambia todo y, una vez que lo conoces, ¡no hay vuelta atrás! Descubre el secreto en el siguiente artículo 👇
Puede que los clavos no sean la especia más utilizada en la cocina, pero tienen unas cualidades increíbles que destacan cuando se usan de la forma adecuada.
A menudo se añaden a adobos o bebidas calientes como el vino caliente para crear un sabor rico y único. Sin embargo, esta especia tiene muchos más usos, sobre todo si nos fijamos en algunas ingeniosas técnicas de la cocina francesa.
La cocina francesa es famosa por su delicado equilibrio de sabores y su atención al detalle. Cada plato se elabora con precisión, convirtiendo incluso ingredientes sencillos en algo especial.
Durante los meses más fríos, cuando es más difícil encontrar hierbas frescas, entra en juego una alternativa creativa: la cloute de cebolla. El nombre significa «cebolla con clavos», lo que suena intrigante al principio.
En realidad, los «clavos» son brotes de clavo secos que se prensan suavemente en una cebolla pelada. Tradicionalmente se utilizan de 5 a 6 clavos, lo que permite que su sutil aroma y sus notas cálidas y picantes se mezclen con los platos.
Esta cebolla aromatizada no sólo se utiliza en sopas y caldos, sino también para freír y cocinar a fuego lento. Puede ponerla en una sartén con carne, mezclarla con verduras o añadirla a una bandeja de asar junto a un plato de carne.
A medida que el plato se cocina, los clavos realzan de forma natural los sabores, haciéndolos más profundos y aromáticos.
Muchos cocineros de todo el mundo han adoptado este método, ya que ayuda a que incluso las comidas más sencillas adquieran un sabor más refinado y complejo.
Pruebe a añadir una cebolla con clavo a su próxima sopa, estofado o gulash, y se sorprenderá de lo mucho que realza el plato.
Utilizar esta especia no es sólo seguir la tradición, también es una forma de ver recetas conocidas bajo una luz totalmente nueva.