Al principio nos reímos de estas «palomitas» en la arena, pero luego descubrimos la inquietante verdad

Parecen palomitas, pero tocarlas puede ser un error… ☠️😨 Las cogimos sin pensarlo dos veces… hasta que un lugareño nos reveló la inquietante verdad 😐🫣 Ahora, desearíamos no haberlas tocado nunca. Descubre la verdad en el siguiente artículo 👇

Siempre nos ha gustado pasear por la costa, explorar nuevos lugares y rodearnos de naturaleza. Ese día, mientras conducíamos por las costas de Fuerteventura, decidimos tomar una pequeña carretera sin asfaltar que nos llamó la atención.

Vimos una playa y pensamos que sería un buen lugar para parar, estirar las piernas y disfrutar de las vistas.

Pero a medida que nos acercábamos, no podíamos creer lo que veían nuestros ojos. Toda la playa parecía cubierta de palomitas de maíz.

Al principio, pensamos que podría tratarse de algún tipo de proyecto artístico o incluso de un truco publicitario. Parecía demasiado extraño para ser real. Nos quedamos mirando al suelo, perplejos. «¿Son palomitas de verdad? ¿O sólo arena muy rara?».

Curiosos, nos agachamos y cogimos un puñado de los trozos blancos. En cuanto los tocamos, nos dimos cuenta de que no eran blandos como las palomitas: eran duros, casi como pequeñas piedras. Pero, ¿qué eran? ¿Y cómo habían acabado aquí?

Aún más sorprendente era el contraste entre los trozos blancos y brillantes y la arena volcánica oscura. La combinación parecía surrealista.

Al percatarse de nuestra confusión, un amable lugareño se acercó a nosotros con una sonrisa. Nos contó una historia increíble. Estos extraños trozos de «palomitas de maíz» eran en realidad restos de algas coralinas rojas.

Cuando estas algas mueren, sus esqueletos se vuelven blancos. Las olas del mar las arrastran hasta la orilla, donde el agua y la arena les van dando forma hasta convertirlas en piezas redondas parecidas a las palomitas de maíz.

Al oír esto, miramos a nuestro alrededor asombrados. No se trataba sólo de una playa, sino de una maravilla de la naturaleza.

La mezcla de «palomitas» de coral blanco y roca volcánica negra creaba un paisaje impresionante y casi de otro mundo.

Like this post? Please share to your friends:
Deja una respuesta

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: