Mi ventana estaba convirtiendo mi casa en un congelador: lo que encontré debajo me sorprendió

Mi casa se ha convertido en un congelador… ¿y el culpable? ❄️😐 Huecos ocultos, falta de aislamiento y un perezoso trabajo de instalación 🛠 Con cero conocimientos pero sin paciencia para el frío, la desmonté… y lo que encontré fue una pesadilla 😱🥲 El arreglo fue engorroso, pero ahora gana el calor 🔥 Lee los detalles en el artículo de abajo 👇

Las ventanas de plástico no siempre significan que no habrá corrientes de aire. El propio alféizar de la ventana puede enfriarse bastante, a menudo entre 10 y 12 grados menos que la temperatura ambiente, haciendo que todo el espacio se sienta frío.

Al principio, esperaba resolver el problema sin gastar más dinero, pero no lo conseguí. Acabé comprando un sellador de silicona y lo utilicé para cubrir todas las juntas y los huecos visibles.

Ayudó un poco, pero la habitación seguía estando fría. No tuve más remedio que tomar medidas más serias, aunque no tenía experiencia ni conocimientos previos en este campo.

Hace aproximadamente un año, después de instalar las ventanas, me di cuenta de que había varios huecos bajo el alféizar y los rellené con espuma. No estaba seguro de lo que ocurría en el exterior, pero me centré en lo que podía arreglar en el interior.

Por suerte, quitar el alféizar resultó ser fácil. Simplemente desatornillé dos tornillos autorroscantes, lo levanté y lo saqué.

 

Para mi sorpresa, apenas había espuma debajo, lo que dejaba mucho espacio vacío bajo el marco de plástico.

Fue entonces cuando vi de dónde procedía el aire frío. Había un hueco de al menos dos centímetros entre la pared interior y la exterior. Parecía que debería haber aislamiento, pero no lo había. En el propio alféizar, solo encontré una tira de espuma, que parecía más parte de la instalación que un aislamiento propiamente dicho. Tenia que desaparecer.

Froté la superficie con un cepillo duro y limpié la suciedad para asegurar una mejor adherencia.

Con una escoba, quité el cemento suelto y sacudí los restos en el hueco. Luego lo aspiré todo a fondo.

A continuación, compré espuma de instalación y me puse manos a la obra. Rellené todos los espacios vacíos bajo el marco y sellé el hueco entre las paredes, asegurándome de cuidar también el exterior.

Tal vez utilicé más espuma de la necesaria, pero quedé muy contento con el resultado.

El umbral encajaba perfectamente. Los tornillos lo mantenían todo en su sitio, y aunque se veía un poco de espuma por los lados, no era gran cosa.

Han pasado tres días desde que terminé, y ahora el alféizar de la ventana ya no está frío. Su temperatura es casi la misma que la del resto de la habitación.

Like this post? Please share to your friends:
Deja una respuesta

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: