Estos dos ingredientes baratos salvaron mi cosecha de cebollas y nadie me habló de ellos

La mayoría de los jardineros se saltan este paso – y luego se preguntan por qué sus cebollas se pudren o no crecen bien 🧅😬 Yo siempre uso estos 2 sencillos tratamientos antes de plantar, ¡y mi cosecha habla por sí sola! Todos los detalles en el artículo 👇✨.

Muchos jardineros en sus casas de verano a menudo se saltan el tratamiento de las plántulas antes de plantar. Creen que basta con elegir material de siembra de buena calidad y cuidar el suelo. Pero, ¿es eso realmente todo lo que hace falta?

Veamos algunas formas comunes en que la gente trata los semilleros antes de plantarlos:

1. Solución salina

Es uno de los métodos más populares. Ayuda a que las cebollas crezcan más fuertes, las hace menos apetecibles para las plagas y las ayuda a combatir mejor las enfermedades.

Cómo hacerla:
Mezcla 1 cucharada de sal en 1 litro de agua.

Modo de empleo:
Remoja las cebollas en la solución durante 3 horas.

2. Bicarbonato de sodio

Es una forma sencilla y útil de proteger las plántulas de las enfermedades.

Cómo prepararlo:
Disuelve 1 cucharadita de bicarbonato de sodio en 1 litro de agua.

Modo de empleo:
Sumerge las cebollas en la solución durante 12 horas.

3. Permanganato potásico (manganeso)

Ayuda a limpiar los semilleros y los protege de hongos y problemas similares.

Cómo prepararlo:
Utiliza 1 gramo de permanganato potásico en 10 litros de agua.

Modo de empleo:
Remoja las cebollas durante 30 minutos.

4. Fitosporina

Se trata de un producto natural que combate bacterias y enfermedades fúngicas.

Cómo prepararlo:
Sigue las instrucciones del envase.

Modo de empleo:
Sumerja los plantones durante 2 horas.

Entonces, ¿es realmente necesario tratar los plantones?

Depende de su situación. Si no estás seguro de lo limpio o sano que está el material de siembra, o si tu zona suele tener problemas con las enfermedades de la cebolla, probablemente sea buena idea tratarlas. Pero si confías en la calidad de lo que estás plantando y tus condiciones de cultivo son estables, saltarse este paso puede no suponer una gran diferencia.

Al final, tú decides qué es lo mejor para tu huerto.

Like this post? Please share to your friends:
Deja una respuesta

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: