⚠️ ¿Sigues dejando el cargador enchufado las 24 horas del día? Ese hábito «inofensivo» podría arruinar tu dispositivo o, peor aún, provocar un incendio 🔥 Los cables baratos, las subidas de tensión e incluso las ventanas soleadas pueden convertir tu teléfono en un peligro para la seguridad. Lee la guía completa en el siguiente artículo 👇
Los teléfonos, tabletas y otros gadgets se han convertido en una parte importante de nuestra vida cotidiana. Los utilizamos para buscar información, hablar con otras personas, hacer fotos y vídeos, e incluso para mantener a los niños ocupados con dibujos animados… estemos donde estemos. Pero como usamos tanto estos dispositivos, tenemos que cargarlos a menudo. Y mucha gente, sin pensarlo, incumple normas básicas de seguridad al hacerlo. Repasemos lo que nunca debes hacer al cargar tus dispositivos.
En primer lugar, es importante leer las instrucciones antes de utilizar cualquier aparato. Las empresas que los fabrican siempre explican cómo mantener el buen funcionamiento de la batería durante mucho tiempo.
Una de las cosas más importantes que mencionan es cargar siempre el dispositivo con el cargador original. Pero como ese cargador suele dejar de funcionar antes, la gente suele sustituirlo por otro más barato. Estos cargadores económicos suelen estar fabricados con materiales de menor calidad y no están tan bien construidos como el original.
La segunda cosa que hay que recordar es que nunca hay que dejar el cargador enchufado a la pared una vez que el dispositivo haya terminado de cargarse. Las subidas de tensión pueden ocurrir en cualquier momento, e incluso una pequeña puede romper el cargador. Peor aún, puede dañar la toma de corriente o incluso provocar un incendio.
Además, los cargadores consumen electricidad incluso cuando no están conectados a un dispositivo. Algunos cargadores baratos también pueden calentarse, lo que los hace peligrosos, sobre todo si hay niños o mascotas en casa.
El tercer consejo de seguridad se refiere a las tormentas. Al igual que con otros electrodomésticos, debes desenchufar los aparatos durante una tormenta. Además, evita cargarlos cuando haga mucho calor, hayan estado al sol o justo después de traerlos del frío al interior de casa.
Otra cosa que mucha gente no sabe: algunos fabricantes recomiendan no desenchufar con demasiada frecuencia aparatos como ordenadores o secadores de pelo, aunque haya una toma especial para ellos. Pero aparatos como televisores y equipos de sonido deben permanecer enchufados a menos que haya tormenta. Ese es el único momento en que es mejor desenchufarlo todo.
¿Qué te parece? No dudes en compartir tu opinión en los comentarios.