«Fue rechazada por TJ Maxx: ¿fue por sus tatuajes?». 🧑🎤💼 Tras ser rechazada para un puesto de trabajo, Ash Putnam cree que sus tatuajes en la cara y el cuello jugaron un papel más importante de lo que admite la empresa. Su historia está suscitando un debate sobre la apariencia, la ética laboral y los prejuicios en la contratación. Mira el vídeo viral y la historia completa en el siguiente artículo 👇
Una mujer con muchos tatuajes compartió su decepción en TikTok después de ser rechazada para un trabajo en TJ Maxx (llamado TK Maxx en el Reino Unido). Ella cree que sus tatuajes fueron una razón importante por la que no consiguió el trabajo.
Rechazada sin motivo claro
Ash Putnam, que tiene varios tatuajes en la cara y el cuello, publicó un vídeo en el que decía que había solicitado trabajar en TJ Maxx. Más tarde recibió un correo electrónico de rechazo estándar, que no daba ninguna explicación. Curiosa por saber el motivo, Ash decidió visitar la tienda en persona y preguntar.
El gerente le dijo que la empresa había elegido a otra persona con más experiencia. Pero Ash no estaba segura de que esa fuera toda la verdad. «Le pregunté si era por mis tatuajes. «Me dijo que no, pero no me lo creo».
Los tatuajes no definen la ética laboral
Ash dejó claro en su vídeo que tener tatuajes no convierte a alguien en un mal trabajador. «Que tenga tatuajes no significa que no sea trabajadora o que no sea inteligente», dijo. «He conocido a algunas de las personas más inteligentes que tienen tatuajes y piercings».
Explicó que sus tatuajes tienen un significado y están inspirados en la música que le gusta y en su padre, que también tiene tatuajes. Uno de sus tatuajes más comentados es una araña en el cuello, que ha atraído tanto la atención como las críticas.
Reacciones encontradas en Internet
Su vídeo se hizo rápidamente viral, con más de 8,5 millones de visitas. Algunos espectadores apoyaron a Ash, pero otros se mostraron más críticos. Algunos dijeron que sus tatuajes daban demasiado miedo, y otros incluso le sugirieron que trabajara en una tienda de tatuajes o en una tienda de Halloween.
Una persona escribió: «Es imposible que una empresa como TJ Maxx permita que alguien con tu aspecto trabaje con clientes».
No se arrepiente de sus tatuajes
A pesar de la negatividad, Ash no se arrepiente de su arte corporal. En una entrevista con el Daily Star, dijo que todavía cree que sus tatuajes fueron la verdadera razón del rechazo del trabajo, incluso si la empresa no lo dijo directamente.
«La gente cree que mis tatuajes dan miedo o son demoníacos», dijo. «Pero no voy a cambiar lo que soy sólo para conseguir un trabajo que paga el salario mínimo».
Ash se está quitando un tatuaje de la frente, pero planea sustituirlo por uno nuevo. Dice que sus tatuajes forman parte de su identidad y que está orgullosa de ellos.
Una conversación más amplia sobre los tatuajes en el trabajo
La historia de Ash ha llamado la atención sobre un problema mayor: cómo se trata a las personas con tatuajes visibles cuando solicitan un empleo. Aunque ahora los tatuajes son más comunes, algunos empleadores siguen teniendo una opinión negativa sobre ellos.
@ashxobrien I want to know who is also having a hard time finding a job right now! #jobs #jobmarket
Este debate continúa a medida que más personas denuncian que se les juzga por su aspecto y no por sus aptitudes o su ética laboral.
¿Tú qué opinas? ¿Deberían los tatuajes seguir afectando a las posibilidades de conseguir un trabajo? Comparte tu opinión en los comentarios.